correspondencia laboral

Carta de empleo

Se le denomina también carta de ofrecimiento de servicios. Su objetivo es obtener una entrevista personal que haga posible demostrar los antecedentes expuestos.
Tiene su origen en avisos publicados en diarios o revistas, impresos o electrónicos, información de personas cercanas a la entidad o iniciativa del interesado que desea trabajar en una empresa determinada.
Su estructura es:
-Lugar y fecha
-Dirección interior
-Vocativo
-Introducción: señala el medio por el cual se informo de la vacante
-Mensaje: hace alusión a estudios, experiencia laboral y actitudes
-Antecedentes: adjunta fotocopias de certificados y otros documentos que avalan lo expuesto.
-Despedida: frase de salutación que afianza el objetivo de la carta que es obtener una entrevista personal.
 _______________________________________________                                                                                              
Curriculum vitae

Es la relación de los antecedentes personales, académicos y profesionales detallados en forma ordenada y cronológica, de una persona que postula a un cargo de cierta importancia.
Habitualmente, el curriculum vitae se adjunta a una solicitud de empleo o a una carta de ofrecimiento de servicios.

______________________________________________
Solicitud

Es una comunicación de uso frecuente en las empresas del Estado. Se solicita para solicitar empleo, pedir traslado, solicitar permiso, etc.
En este documento no se emplea vocativo, sino que se inicia con el nombre del emisor y toda su identificación, luego el nombre y cargo del receptor, se redacta en tercera persona, y cada párrafo debe ir encabezado por la conjunción “que”. Las frases que se utilizan para unir la exposición con la petición son: “en consecuencia”, “en virtud de lo expuesto”, “por lo siguiente”, “por lo tanto”, etc. Como despedida se usa la frase “es gracia” (para solicitar empleo) o “es justicia” (para solicitar permiso)
_______________________________________________________________________
Certificado

Es un documento que acredita un hecho que le consta al emisor. Se emplea generalmente para certificar hechos civiles, nacimientos, matrimonio, salud, antecedentes, estudios, trabajo,etc.
El certificado d trabajo tiene la siguiente estructura:
·         *Encabezamiento:
-         - Membrete
-          -Sección o departamento e iniciales de responsabilidad
-          -Palabra CERTIFICADO
-          -Número de orden
·         *Cuerpo o texto
-          -Nombre, cargo, firma de la autoridad que extiende el documento.
-          -Hecho que atestigua
·         *Final
-          -Finalidad (objetivo) del documento
-          -Lugar y fecha de emisión